Este otoño los alumnos de 1º de la ESO visitamos el Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas y tuvimos la ocasión de aprender muchas cosas sobre el águila imperial .
El águila imperial ibérica, es una especie única, exclusiva en la península ibérica, lo que significa que no habita en ningún otro lugar del planeta y se encuentra en peligro de extinción. Su nombre científico es Aquila adalbertí.
Tanto el macho como la hembra defienden el territorio común. Su presa favorita es el conejo.
El águila imperial ibérica construye su nido en árboles de gran altura. Cada pareja tiene varios nidos en el territorio y cada año pueden alternar su uso. Suelen poner entre dos y tres huevos.
La mayor parte de las águilas que mueren actualmente no lo hacen por causas naturales sino por la acción humana directa o indirecta:
1. Las torres de alta tensión.
2. Usos de cebos envenenados.
3. Los cambios en el uso del suelo
4. Disminución de su presa favorita, el conejo.
Al ser una especie en peligro de extinción TODOS tenemos que contribuir a su conservación:
• Hay que ser responsables y evitar el uso de cebos envenenados.
• Respetar el medio dónde vive y su zona de anidación.
• Si nos encontramos una rapaz herida, debemos de comunicarlo al C.E.R.I para que pasen a recogerla, mientras tanto debemos meterla en una caja con agujeros y dejarla en una habitación sin luz para que esté tranquila y no se lesione.
Alisa Silvia Cosmeiu y Sara Boezo. Alumnas de 1º ESO A
Deja una respuesta